La Formación Continua es un instrumento básico en la gestión empresarial y forma parte de los elementos fundamentales en el aumento y desarrollo de la competitividad dentro del mercado laboral. Los trabajadores de una empresa, son las principales herramientas que ésta tiene para poder competir en el mercado, por eso es fundamental la formación de los mismos.
Actualizarse y poder competir con el mercado de trabajo actual, es la base para permanecer en el mismo.
Es por que ello que las empresas, cada vez más, están incorporando la formación permanente a su estrategia de negocio y consideran que el capital humano es su principal activo, imprescindible para competir con éxito en los mercados globalizados.
Toda empresa que tenga su centro de trabajo en el territorio español, cualquiera que sea su tamaño, cotice por sus trabajadores en el Régimen General por formación profesional y esté al corriente del pago en Seguridad Social y Hacienda, dispone de una cuota o crédito para la formación de sus trabajadores en forma de bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social. Esto quiere decir que el coste de la formación se lo podrá deducir en el pago de los Seguros Sociales.
Este crédito hay que utilizarlo dentro del mismo año ya que no es acumulable, perdiéndose en caso de no realizar ninguna acción formativa, es decir, el crédito para la formación continua no utilizado durante el año en curso, no podrá usarse el próximo año.
Así que, las empresas, utilizando su cuota de formación continua bonificada, pueden realizar cursos o plan de formación de forma totalmente gratuita.
La Formación Continua va dirigida a los trabajadores de la empresa con la finalidad de mejorar su capacitación profesional y mantener las competencias tanto profesionales como personales actualizadas, así como incrementar la competitividad y productividad de la propia empresa.
La cuantía para formación que se asiga a cada empresa está en función de su plantilla y se fija teniendo en cuenta el importe ingresado por la empresa en concepto de formación profesional durante el ejercicio anterior, mediante la aplicación a dicho importe de un porcentaje de bonificaciones que se fija en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para cada ejercicio.
En todo caso, está garantizado que todas las empresas, aunque tengan contratado un sólo trabajador dispongan de un crédito mínímo de 420€. A partir de ahí las empresas disponen de un mayor importe en función de la plantilla media de trabajadores que haya tenido el año anterior.
Como somos entidad organizadora de acciones formativas, nos encargamos de toda la gestión burocrática, encargándonos de la preparación y remisión de toda la información precisa y de la realización de las comunicaciones oficiales con la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, sin ningún tipo de coste para su empresa.
Es decir, asumimos las gestiones organizativas, administrativas y documentales, ahorrando recursos humanos, tiempo y dinero a su empresa.
Le informamos del crédito bonificable de que dispone, le asesoramos sobre sus necesidades formativas, ofreciéndole un presupuesto detallado del importe de los cursos que elija, asumimos las gestiones burocráticas, realizamos la formación y, a través de su gestoría o asesoría le facilitamos la información para la realización de la bonificación.
Mejore las competencias y habilidades profesionales de los empleados: la formación continua permite el desarrollo de las competencias profesionales necesarias para desempeñar de forma óptima cualquier puesto de trabajo.
Ayuda a las empresas a tener empleados versátiles y polivalentes que, ante cualquier emergencia, pueden sustituir las bajas o bien apoyar procesos estratégicos que necesitan del trabajo multidisciplinar de muchas personas.
Las empresas pueden utilizar la formación continua para incentivar y motivar a aquellos trabajadores con alto rendimiento, facilitándoles el acceso a formación que pueda resultar de su interés, o que les vaya a permitir acceder a un mejor puesto de trabajo dentro de la organización.
La formación continua permite a las empresas adaptarse a las distintas exigencias legislativas en materia de formación en prevención de riesgos laborales, protección de datos, igualdad de género, etc..., formando a sus trabajadores.
Permite la adaptación de los trabajadores a los cambios tecnológicos: la formación continua para empresas permite a las distintas organizaciones que sus empleados se adapten de forma rápida y efectiva a las nuevas necesidades de conocimiento global que exige el mercado laboral español e internacional. A través de este sistema, las empresas pueden formar a sus trabajadores en el manejo de nuevas herramientas de trabajo para incrementar su rendimiento laboral.
Póngase en contacto con nosotros y hablamos
En Centro de Formación SAE, queremos contribuir a una mayor especialización profesional y personal, sin que ello te suponga un gasto importante. Ante la actual situación económica, estamos a tu lado.
Póngase en contacto con nosotros
¿Tiene alguna pregunta o problema? Puede encontrar respuestas en nuestras áreas de preguntas frecuentes o contactar con nosotros para ayudarle.
Preguntas sobre la Formación Privada
Preguntas sobre la Formación Continua
Contacto para información
secretaria@academiasae.com
Contacto para soporte
jefaturaestudios@academiasae.com
957.50.19.39
SAE CANAL TECNOLOGICO FORMACION & EMPRESAS SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar Sistemáticas y metodologías de Gestión para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.